"Cyberpunk" Libro ganador de una Mensión Honrrosa en el International Latino Award 2022.
Entre tus manos, querido lector, tienes una compilación
de 13 cuentos “Cyberpunk”, que más que un subgénero de la ciencia
ficción, es una estética que surge con dos obras hermanas, Blade Runner y Neuromancer
en 1982 y 1984. Ciudades superpobladas, rascacielos kilométricos, sexo,
noche, neón, lluvia, dirigibles, redes universales, consolas,
inteligencia artificial, conglomerados comerciales más importantes y
poderosos que los países, realidad virtual y dos términos/ideas que se
tatuaron en el inconsciente colectivo: Matrix, como una simulación
producto de la unión de la “mente” de todas las computadoras del mundo y
China como la superpotencia absoluta. Bajo una declaración de
principios que pretende darle una estocada tanto a la ciencia ficción
dura como a los santos padres de la “space opera”.
Bienvenido a “Cyberpunk, cuentos chilenos”, una muestra de la forma en que 13 autores de este lado de la cordillera abordamos este género.
"Belerofonte" Libro ganador de una Mensión Honrrosa en el International Latino Award 2022.
Querido lector, entre tus manos tienes un libro que reúne
18 cuentos que desnudan los disímiles intereses del autor: vampiros
mapuche despertados en la actualidad por nigromantes que buscan la vida
eterna; los posibles impactos de la inteligencia artificial en la
sociedad por venir; un apocalipsis provocado por la ingeniería genética;
una línea temporal en la cual las grandes civilizaciones precolombinas
conquistaron Europa; una distopia cyberpunk; un Chile postapocalíptico
neomedieval que incluye hombres lobo y varios relatos en los que la
realidad se irá deformando hasta convertirse en horribles sátiras de lo
posible.
Los personajes de estas historias no temen expresarse de forma
honesta, sin medir el alcance ni las consecuencias de sus reflexiones,
moviéndose como voces en una casa de espejos. Esta resonancia nos
obligará a volcar la mirada sobre nuestros propios miedos.
Estamos frente a un libro naturalista, que a través del entorno nos
explica la conducta humana, que más allá de su forma fantástica nos
presenta un formidable abanico de personajes verídicos. En el fondo, es
una literatura de conquista, el esplendor de lo visual puesto en función
de lo que necesitamos más que nunca: una dosis de realidad. Matar a la
Quimera.
"Conan" Libro ganador de una Mensión Honrrosa en los Premios Colibrí 2022.
Has de saber, oh príncipe, que entre los años en que los océanos se tragaron la Atlántida ylas relucientes ciudades, y el ascenso de los hijos de Aryas, hubo una época con la quenadie se ha atrevido a soñar, en la cual brillantes reinos yacían desperdigados por el mundo,como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia; Ofir; Brythunia; Hiperbórea; Zamora, lade mujeres de cabellos azabache y torres embrujadas llenas de arañas y misterios; Zíngara,sus nobles caballeros y costumbres refinadas; Koth, que bordea las planicies de pastoreo deShem; Estigia, con sus tumbas resguardadas por sombras; Hirkania, cuyos jinetes vistenacero, seda y oro. Y la más orgullosa de ellas: Aquilonia, rigiendo suprema en el este. Aquíllegó Conan el cimmerio, de negro cabello, hosca mirada, espada en mano; ladrón,saqueador y asesino; con melancolías y júbilos gigantescos; para dejar su huella sobre lostronos enjoyados de la tierra y ponerlos bajo sus sandalias.Querido lector, en este libro encontrarás los tres primeros cuentos de Robert Howard quehemos traducido y editado para ti, así como un ensayo que el mismo Howard escribió paraconstruir el mundo de Conan y guiarse durante la escritura de sus aventuras.Te damos la bienvenida a la Edad de Hiboria.